martes, 12 de septiembre de 2017
martes, 6 de junio de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
Religión 6º. María y sus advocaciones
FECHAS IMPORTANTES
Madre de Dios (1 enero)
Presentación de Jesús en el templo (2 febrero)
Anunciación (25 marzo)
Visitación (31 mayo)
Asunción de María (15 agosto)
Nacimiento de la Virgen (8 septiembre)
Inmaculada Concepción (8 diciembre)
MARIA en los evangelios de educarconjesus
EJEMPLO DE TRABAJO SOBRE LAS ADVOCACIONES MARIANAS (haz clic en la imagen para ver los otros dos ejemplos)
EJEMPLO DE TRABAJO SOBRE LAS ADVOCACIONES MARIANAS (haz clic en la imagen para ver los otros dos ejemplos)
Tamaño folio en ordenador o a mano y con una imagen de la advocación elegida después deberás presentarla oralmente en clase.
martes, 9 de mayo de 2017
Faltan palabras...
Luis Piedrahita, humorista, mago y colaborador de EL HORMIGUERO insiste en que en nuestro idioma FALTAN PALABRAS para definir sucesos y elementos de nuestra vida diaria.
Así se llama la pequeña sección que tuvo en el conocido programa diario de Antena 3.
Su idea nos ha inspirado para intentar hacerlo nosotros.
Veamos primero cuánto le gustan las palabras y lo importantes que son en su vida.
LUIS PIEDRAHITA EN "PALABRA POR PALABRA"
(TVE)
Algunos ejemplos de esas palabras que él está creando para definir cosas que nos ocurren, con gran sentido del humor.
Pisponja f. Agüilla fría que
conserva una esponja desde su último uso.
Croquedad. f. Condición de croqueta vacua.
Tristeza que se experimenta al morder una
croqueta de fogueo.
Atrapacarmiento. m. Bloqueo total a la hora de
estacionar o desestacionar un vehículo. Colapso físico y mental que impide
tanto retroceder como avanzar.
Wifigüeño. adj. Pescador callejero de wifis
gratuitas. Persona con recursos suficientes para adquirir un dispositivo
carísimo pero insuficientes para costear la línea.
Pagonearse. v. Acción de sacar la cartera con la
clara intención de no pagar. Luchar por pagar y dejarse ganar.
Faltan las palabras: RESPIRRANCIA, ACAPARAPARCAR, ATANGANTAMIENTO…: Nuevas palabras que hoy, al igual que nuestras vidas, ya tienen un significado.
Estas fueron las mejores de cursos pasados.
Lengua 6º. DEFINICIÓN DE NOMBRES Y ADJETIVOS
Actividades de Anaya para definir nombres y adjetivos.
COMPLETA LAS DEFINICIONES SELECCIONANDO LAS PALABRAS QUE FALTAN DE CADA CUADRO.
COMPLETA LAS DEFINICIONES SELECCIONANDO LAS PALABRAS QUE FALTAN DE CADA CUADRO.
En esta actividad id a CONSTRUIR UNA DEFINICIÓN
![]() |
edu.xunta.es |
miércoles, 26 de abril de 2017
viernes, 14 de abril de 2017
Para reflexionar...
La comenté en alguna clase.
Os invito a leer esta carta publicada en XLSEMANAL y a llevar a nuestra vida los tres filtros de Sócrates que nos recuerda la autora.
Si no es verdadero, ni bueno ni útil…
Un día recibió Sócrates la visita de un amigo para contarle un chisme acerca de uno de sus discípulos. El gran filósofo interrumpió su discurso y le preguntó si había aplicado la fórmula de los tres filtros: verdad, bondad y utilidad. El hombre respondió que no y el sabio le contestó: «Si no es verdadero, ni bueno ni útil, ¿para qué contarlo?». En la sociedad existen personas que disfrutan con el cotilleo y buscan atención difundiendo rumores y habladurías. En este sentido, algunas redes sociales han tenido problemas para encontrar soluciones tecnológicas que frenen el acoso y los comentarios ofensivos sin vulnerar el principio de libertad de expresión. Instagram añadió el filtro “Ocultar comentarios inapropiados” para combatir a los trolls o usuarios que publican mensajes provocadores con la única intención de molestar. Twitter también se puso las pilas y desarrolló una función denominada “Palabras silenciadas”. Pero estas herramientas no son la panacea para eliminar el contenido ofensivo. Por ello, antes de publicar un comentario en una red social hay que preguntarse si se ha superado con éxito el examen de los tres filtros de Sócrates. Solo así podemos crear un lugar seguro para la autoexpresión.
Paula Santolaya del Burgo, Pamplona (Navarra)
jueves, 6 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
Taller Lengua: La lección de August...
August "Auggie" Pullman es un niño de 10-11 años de edad. Nació
con el Síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético caracterizado por
malformaciones craneofaciales. A causa de varias intervenciones quirúrgicas a
las que se sometió, nunca ha asistido al colegio y su madre le daba clases en
su hogar. Un día, se discute si August debe comenzar la escuela o no.
Finalmente, los padres se ponen de acuerdo y creen que es conveniente que vaya.
El director del Colegio secundario Beecher les pide a tres estudiantes que
concurran a la institución para mostrársela a Auggie: Jack Will, Julian Albans
y Charlotte Cody. Allí,el niño se enfrenta a una realidad: la innegable
discriminación por parte de sus compañeros, especialmente Julian. El libro está
dividido en ocho partes porque se cuenta la misma historia desde el punto de
vista de distintos personajes: El propio August (aparece tres veces), su
hermana Olivia, Summer, Jack, Justin y Miranda.
Abrimos un documento de word que llamaremos
"August y vuestros nombres" y copiamos este texto. Después haremos una
tabla con las siguientes columnas: sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios,
determinantes. pronombres, preposiciones y clasificaremos ahí todas las palabras de este fragmento.
PELÍCULA DE LA QUE OS HE HABLADO EN CLASE QUE TRATA UN TEMA PARECIDO AL DE
LA LECCIÓN DE AUGUST.
Máscara (1985) Mask (original title) Aquí te dejo el enlace a la ficha técnica.
La pelicula está basada en la vida de Roy Lee "Rocky" Dennis (December 4, 1961 - October 4, 1978)
jueves, 23 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
SOCIALES 6º. LA TRANSICIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978
miércoles, 22 de febrero de 2017
SOCIALES 6º. NUESTRA HISTORIA RECIENTE
SI QUIERES IMPRIMIR LA SOLUCIÓN DE DE LAS PREGUNTAS CORTAS HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN.
ARTÍCULO DE ARTURO PÉREZ REVERTE SOBRE EL TEMA QUE ESTAMOS TRATANDO AQUÍ
domingo, 12 de febrero de 2017
ENCUESTA MOVILIDAD...
Proyecto Life+ Respira
El objetivo principal del proyecto Life+ Respira (2014 - 2017) es demostrar que es posible reducir la exposición de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad a contaminantes atmosféricos urbanos.
Nos piden que colaboremos respondiendo a esta sencilla encuesta.
martes, 7 de febrero de 2017
SOCIALES 6º . VÍDEOS SIGLO XX
IMPERIALISMO
"TRAILER" LAS SUFRAGISTAS
VOTO FEMENINO EN ESPAÑA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
TRATADO DE VERSALLES
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
SOBRE LA PROPAGANDA NAZI
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
domingo, 15 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Sociales 6º. Los inicios de la Edad Contemporánea...
Enlace para responder preguntas cortas relacionadas con la España del XIX.
Entra en esta página: https://b.socrative.com/login/student/
Introduce este código sextoihs y ¡a responder!
ESQUEMAS SANTILLANA SOBRE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Fragmento sobre LA REVOLUCIÓN FRANCESA "Érase una vez el hombre..."
Fragmento LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL "Érase una vez el hombre..." (invención de la máquina de vapor)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)